Traductor

domingo, 7 de octubre de 2012

¡Hugo Chávez Frías triunfa con 7.444.082 votos y 54,42 por ciento!


http://albaciudad.org/wp/index.php/2012/10/hugo-chavez-frias-triunfa-con-7-444-082-votos-y-5442-por-ciento/

7 octubre, 2012
A las 10:10 de la noche, la rectora Tibisay Lucena emitió el primero boletín parcial de totalización, con un 90 por ciento de transmisión y 80,94 por ciento de participación. Hugo Rafael Chávez Frías obtuvo 54,42 por ciento de los votos (7.444.082 personas), Henrique Capriles Radonski: 44,97 por ciento, 6.151.544 votos. Reina Sequera quedó de tercera con 0,46 por ciento, Luis Alfonso Reyes con 0,05 por ciento. María Bolívar obtuvo 6.969 votos y Orlando Chirion, 3.706 votos.

Se totalizaron 35.122 actas. Quedan 4.442 actas por escritar. 13.677.934 votos escrutados, 263.954 votos nulos.

La rectora destacó el comportamiento cívico del pueblo de Venezuela. “Hemos culminado una página brillante en la democracia venezolana. Proceso electoral tranquilo, sin sobresaltos. El pueblo salió a votar masivamente el día de hoy”
Es una de las más altas participaciones de las últimas décadas. Felicitó a todos los electores y electoras que salieron a votar hoy, y la labor de la FANB y el Plan República, a los operadores, coordinadores de centros, miembros de mesa, organizaciones políticas y a quienes trabajaron en el proceso electoral.


Chávez electo presidente de Venezuela ( + FOTOS)

por  Telesur
    Simpatizantes esperan a Chávez en Miraflores

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, resultó ganador en las elecciones realizadas este domingo en Venezuela, de acuerdo con lo anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en su primer boletín luego de cerradas la mayoría de mesas de votación.

Con 54, 4 por ciento de los votos (7 444 082), el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) fue electo presidente de la nación para un nuevo periodo de seis años, de acuerdo al primer boletin de resultados ofrecido la noche del domingo por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Mientras Henrique Capriles Radonsky obtuvo el 44,9 por ciento (6 151 544) de la preferencia popular

El nivel de asbtención se ubicó en 20 por ciento, tal y como lo aseguró la titular del árbitro electoral, quien felicitó al pueblo venezolano por su masiva presencia en las urnas.

Cerca de 200 organizaciones de observación acompañaron al CNE en las presidenciales que se celebraron con total normalidad este domingo 7 de octubre.

El sistema electoral venezolano funcionó con normalidad, salvo en algunos centros de votación que se registraron algunas fallas que no generaron impacto en la votación.





de Alvaro Obregon en Mexico a Hugo Chavez en Venezuela

Álvaro Obregón Salido


Por Javier Lopez B

En su libro,"POLEN LIRICO", libro de conferencia , José María Vargas Vila hace referencia de Álvaro Obregón, para quiene no lo conocen, Álvaro Obregón Salido (Hacienda de Siquisiva, Navojoa, Sonora; 19 de febrero de 1880 — Ciudad de México, Distrito Federal; 17 de julio de 1928). Fue un militar y político mexicano que participó en la Revolución Mexicana y fue el 48° Presidente de México entre el 1 de diciembre de 1920 y el 30 de noviembre de 1924.

De el Vargas Vila diría:

"Felizmente , la América despierta, la América se organiza, la América se defiende.....un designio generoso del destino, puso al frente de aquella nación de héroes a un hombre superior al destino mismo, y llamado a realizar los mas vastos designios en la historia; desgraciadamente ese hombre esta en el poder y aparecería como una adulación; lo que no seria sino el grito de justicia; pero también seria una ingratitud de la historia no decir todo lo que el destino tiene reservado a ese pueblo... a sido la falange roja la que a redimido al pueblo de México, al verdadero pueblo y a llevado al poder a la raza oprimida, la raza esclava, que llego resurrecta , libertada y vencedora al capitolio nacional....tal a sido la obra de obregón , de su gobierno radical, del partido socialista, del partido agrario, del partido laico, que son sostén de la obra, y forman la legión de hombre libres , agrupados a la sombra de su bandera...una obra de liberación...de la
 Liberación del territorio nacional por las victorias que han puesto a raya las invasiones del filibusterismo yanqui....
la creación de diez mil bibliotecas públicas en las principales ciudades y pueblos del país, ajenas a todo dogma religioso, sin la tara teológica... que era un indio en México antes de la revolución libertadora...era un paria, un ilota, un esclavo miserable...que es hoy? un hombre libre , un ciudadano, un propietario que ha roto todo nexo con la esclavitud y la miseria; ya no tiene amos; la libertad es suya; y suya también la tierra que lo alberga; ya el sudor de su frente no enriquecer al amo codicioso que lo explotaba; ahora riega con ese sudor su propio predio..Un centenar escaso de grandes propietarios, casi en su totalidad extranjeros, poseían y explotaban el suelo...ese despotismo rustico acaba de ser decapitado por la ley agraria, nacionalizando de hecho el territorio mexicano..esa socialización del suelo patrio, crea un pueblo, donde había una tribu y proclama como una realidad tangible lo que hasta hoy parecía ser una ilusión, dormida en el corazón.
 De la utopía.... ¿cómo no sentirnos orgullosos de tener grandes hombres y grandes pueblos al servicio de la libertad?".
tal fue la lucha de obregón ayer en México, la misma que hoy libran en América , hombres como Chávez, correa, morales, como la libraron, salvador allende, Fidel castro y muchos otros mas..

Las elecciones presidenciales de hoy en la patria de bolívar, son importantes no solo para el pueblo venezolano, que ratificara sin lugar a dudas el triunfo absoluto del  proceso político que construyen hacen 14 años, sino también para  Latinoamérica y para los pueblos irredentos, porque le permitirá cotejar  su propia realidad y comprobar que si es posible  con la unidad de todos lograr las conquistas logradas hasta ahora por los hermanos venezolanos

No es fácil la construcción del socialismo y menos en estos tiempos de hegemonía capitalista, no es fácil la construcción de una nueva sociedad, pero tampoco es imposible, porque tanto ayer como hoy, otro mundo si es posible con la lucha y el aporte de todos



sábado, 6 de octubre de 2012

Hugo Chávez. Entrevista al candidato Presidente. Elecciones Venezuela 2012






http://www.avn.info.ve/contenido/tiz%C3%B3n-ardiente-que-se-aviva-agua
http://www.puntodevistaypropuesta.com/2012/10/hugo-chavez-entrevista-al-candidato.html

Caracas, 04 Oct. AVN.- "El que no esté mojado, no es chavista", gritaba una mujer mientras una multitud corría hacia la tarima donde el candidato socialista a las elecciones presidenciales, Hugo Chávez, se dirigía al pueblo, que desde temprano desbordó su amor sobre las calles de Caracas, en el cierre de campaña.
Gruesas gotas caían sobre las cabezas de quienes este jueves rebasaron siete avenidas capitalinas. Algunos se guarecían bajo árboles, otros bajo pancartas con el rostro de Chávez y otros agitaban con más fuerza las banderas de Venezuela.
El colorido en ningún momento se destiñó con la lluvia, que caía a borbotones. El amor del pueblo se mantenía firme y cálido, a pesar del chaparrón.
"No nos vamos, acá nos quedamos", repetía una y otra vez un coro de personas, al que se iban sumando cada vez más voces.
Acompañados con las gotas de agua, algunos cuerpos seguían moviendo sus caderas al ritmo del tambor, como si se tratara de un día soleado cualquiera. El calor de la gente parecía avivarse conforme pasaban los minutos.
Quienes se encontraban a lo largo de la avenida Bolívar, más que hablar de solidaridad, la demostraban: paraguas abiertos albergaban a todo aquel que cupiera en ellos.
Un hombre que sostenía uno miraba hacia el este y decía: "Mira el cielo, lo que se viene es fuerte", mientras incorporaba a una joven que con una sonrisa se metió bajo su cobijo.
Un grupo de mujeres que prefirió guarecerse bajo un techo miraba en una pantalla al líder de la revolución bolivariana, que empapado le hablaba a su pueblo. Una voz femenina decía: "Ay, no, mira cómo esta todo mojadito. Ay, no, chica, vamos a salir, vamos a verlo". Acto seguido todas empezaron a correr para ver "aunque sea de lejos" a Chávez.
La multitud dejaba fluir en el agua mansa la letra de la canción "Venezuela", que el candidato de la patria cantaba bajo la lluvia. "Llevo tu luz y mi aroma en piel; y cuatro en el corazón".
Cuando las gotas, precedidas por un sol picante, empezaron a caer muchos miraban al cielo y decían: "Esto es una bendición" y seguían caminando hacia la tarima donde Chávez estaría.
El cielo repentinamente gris era surcado por globos de colores. Cuando pasó un helicóptero, una inmensa alegría se apoderó de la multitud, que levantaba y agitaba sus manos en señal de saludo.
Una marioneta gigante con una máscara de los diablos de Yare se agitaba un poco antes de que comenzara la lluvia. Un reproducción a escala del satélite Miranda parecía entrar en órbita en plena avenida Bolívar, mientras un grupo bailaba salsa y cantaba a coro: "El amor es una magia... y al fin lo encontré y va creciendo y creciendo...".
Los papelillos multicolores caían sobre las cabezas, mientras que un sonido de diana preparaba a los presentes para el domingo 7 de octubre, cuando desde la madrugada, el pueblo estará en las calles para obtener, mediante el voto, la victoria perfecta.
Los sonidos de las vuvuzelas estremecía el ambiente de la importante arteria vial capitalina, donde banderas coloridas, en las que podían apreciarse nombres de organizaciones políticas agrupadas en el Gran Polo Patriótico, de estados como Barinas, o de parroquias de Miranda, como Cartanal, eran sostenidas por la marea multicolor.
Cualquier lugar era bueno para tener una mejor perspectiva: copas de árboles, rejas, muros. El pueblo, a quien Chávez "sacó de la oscuridad", según expresó Julio César Cartaya, habitante de la parroquia 23 de Enero, demostró que el amor es un tizón ardiente que se aviva con el agua.
Nathali Gómez AVN 04/10/2012 18:49
041012 VOTO 2012 - EL PUEBLO DECIDE
Chávez: "Aquí vamos a continuar construyendo la Patria de todos y de todas"

Caracas, 05 Oct. AVN.- El candidato socialista Hugo Chávez expresó este jueves en una entrevista televisiva que su triunfo en las elecciones del domingo 7 de octubre significaría una victoria para todo el país, porque cada voto por su candidatura "es por un proyecto, es por el país, es por la Patria".

"Aquí vamos a continuar construyendo la patria de todos y de todas", enfatizó Chávez, tras recordar a sus seguidores que deben actuar con firmeza y cuidar todos los detalles, en particular la organización para ese día.

Envió un mensaje a los opositores: "Vota por quien tú quieras, por las razones que tú tengas, sólo que prepárate porque tu opción va a fracasar, tu opción va perder, pero tú no vas a perder, tú vas a ganar aunque no lo aceptes, aunque no lo entiendas muy bien. Tú vas a ganar paz, tú vas a ganar futuro, tus hijos van a ganar", y añadió "aquí estás también en mi corazón".

En sus palabras insistió en pedir a los militantes de la oposición que no se dejen manipular y que acepten los resultados que emita el Consejo Nacional Electoral, y convocó a todos los electores a votar.

En la entrevista realizada en el Palacio de Miraflores, sede de Gobierno en Caracas, Chávez abordó temas como la campaña electoral, su gestión, el programa de gobierno para el próximo período, la seguridad ciudadana, el diálogo, la construcción del socialismo, la política petrolera y las relaciones internacionales.

La entrevista con los periodistas Vanessa Davies, Vanessa Sánchez y Ernesto Villegas fue transmitida por Venezolana de Televisión, Venevisión, algunas televisoras regionales y emisoras de radio.


Un seguro para no volver al pasado

Chávez refirió que su propuesta de gobierno es una garantía para evitar el regreso a un pasado de pobreza en el país, para consolidar los logros obtenidos y para abrir los portones del futuro, "de un nuevo ciclo; seis años más para avanzar en nuevos escalones en esos logros".

Dijo que su triunfo el domingo significaría un poderoso seguro en la retaguardia para no volver al pasado. "Sería espantoso que a Venezuela le aplicaran otro paquetazo neoliberal", señaló, en referencia a la propuesta del candidato Henrique Capriles.

Advirtió que "todo el país puede perder, hasta los ricos", en caso de una victoria de la candidatura de la extrema derecha en las elecciones de este domingo 7 de octubre. "La clase media debería votar por Chávez porque somos garantía de estabilidad, de paz, de desarrollo nacional".
Sigue: http://www.avn.info.ve/node/135901
PODER POPULAR
Chávez: Estoy satisfecho con el trabajo realizado en la Campaña Carabobo
Caracas, 04 Oct. AVN.- El candidato socialista, Hugo Chávez, invitó a todos los venezolanos a votar este domingo en las elecciones presidenciales, al tiempo que expresó sentirse satisfecho por el trabajo realizado por el Comando de Campaña Carabobo.

"En estas últimas semanas, la avalancha, más fortalecido ya en la recta final, yo estoy satisfecho de la Batalla de Carabobo", expresó en una entrevista realizada por varios periodistas del país.

En ese sentido, señaló que todas las ciudades visitadas han representado al "pueblo venezolano" con grandes muestras como "la de hoy (en Caracas) que nunca había ocurrido".

jueves, 4 de octubre de 2012

EL ACTO DE CONCENTRACION MAS MULTITUDINARIO DE VENEZUELA Y AMERICA LATINA QUE CONOZCA LA HISTORIA,COINCIDEN EN AFIRMAR CORRESPONSALES Y OBSERVADORES.


En fotos el cierre de la campaña presidencial chavista

Con una espectacular concentración que llenó de pueblo las principales arterias del centro histórico de Caracas, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, cerró hoy la campaña electoral por su reelección.
http://bloguerosrevolucion.ning.com/profiles/blogs/el-acto-de-concentracion-mas-multitudinario-de-venezuela-y

EL ACTO DE CONCENTRACION MAS MULTITUDINARIO DE VENEZUELA Y AMERICA ...

Lola Catalán.- Especial para UCCA.-PRES.-  www.uncafeconangiolillo.com.- y Agencias.-Avn.-
Jueves 4 de Octubre de 2012, 10:42 am

El candidato aseguró que la lluvia que cayó sobre la capital venezolana era "un preludio" de lo que pasará el 7 de octubre. (Foto: AVN)

El aspirante pidió a sus seguidores convertir en votos el apoyo multitudinario visto en la campaña (Foto: AVN)

El candidato aseguró que la lluvia que cayó sobre la capital venezolana era "un preludio" de lo que pasará el 7 de octubre. (Foto: AVN)

Miles de seguidores acompañan al candidato Hugo Chávez en su cierre de campaña. (Foto: teleSUR)

Bajo una fuerte lluvia, Hugo Chávez, cerró su campaña. (Foto: teleSUR)

El candidato a la presidencia de Venezuela, Hugo Chávez, afirmó este jueves ante una multitud que cubría siete de las principales autopistas de la capital venezolana que "hay un solo grito por toda Venezuela, gana Chávez el 7 de octubre". Ante una multitud de seguidores, que catalogó como "avalancha roja", el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela llamó a pueblo venezolano a votar bien temprano este domingo para que al mediodía la victoria de Chávez sea indiscutible.
"En estos años hemos logrado salvar la Patria y hemos dado las bases del futuro, hoy ya no hay hambre en Venezuela" resaltó. Recordó que en estos 14 años que han pasado "hemos logrado algo verdaderamente maravilloso", así como también "hemos echado las bases del futuro". "Venezuela era un país hambriento, hoy ya no hay hambre en Venezuela. ¡Gracias a la Revolución, ya todo el pueblo se alimenta de manera digna!", aseveró. También le dijo a todos los presentes que en los últimos 10 años la pobreza se ha reducido a casi la mitad, pero aseguró que en los próximos seis "esa cifra debe reducirse a cero". Mencionando los programas sociales, que desde que iniciaron han sido orientados a las necesidades de los más pobres, el candidato presidencial mencionó los logros educativos, la construcción de 22 universidades, el acceso a la salud y la soberanía alimentaria. Ratificó además su "compromiso con el futuro", y le aseguró a toda la juventud que aclamaba su nombre que siempre le será fiel al pueblo de Venezuela. teleSUR -lp- FC/PR

Con un multitudinario acto, Hugo Chávez cerró su campaña en Caracas


El presidente venezolano realizó su último acto antes del 7-0 en la avenida Bolívar. Bajo la lluvia, cantó y lanzó consignas a favor la juventud y las Fuerzas Armadas. "A votar temprano para que al mediodía mi triunfo sea incuestionable", instó a sus seguidores

" href="http://venyve.com/media/15395865/153997.jpg"">Con un multitudinario acto, Hugo Chávez cerró su campaña en CaracasTODAVIA A ESTA HORA LOS CIENTOS DE MILES DE PERSONAS NO SE RETIRAN DE LAS SIETE AVENIDAS MAS GRANDES DE CARACAS Y ESPERAN EL PASO DE RETORNO DE CHAVEZ HACIA MIRAFLORES, QUE SE ESTA REALIZANDO DESDE LA TARIMA DE LA AVENIDA BOLIVAR Y EN ESTOS MOMENTOS VAN POR EL MUSEO DE ARTE PARA ENFILAR HACIA LA AVENIDA MEXICO.CARACAS, VARIOS COINCIDEN EN AFIRMAR QUE ES  EL ACTO DE CONCENTRACION MAS MULTITUDINARIO DE VENEZUELA Y AMERICA LATINA QUE CONOZCA LA HISTORIA, SEGUN  LOS CORRESPONSALES Y OBSERVADORES, QUE SE ENCUENTRAN SIGUIENDO PASO A PASO ESTE MAGNO EVENTO DE GRANDES MULTITUDES UNICO , EN AMERICA Y QUIZAS EL MUNDO.- UCCA.-PRES.- ESPECIAL .- LOLA CATALAN .- www.uncafeconangiolillo.com ...en desarrollo.-




En fotos el cierre de la campaña presidencial chavista

Con una espectacular concentración que llenó de pueblo las principales arterias del centro histórico de Caracas, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, cerró hoy la campaña electoral por su reelección.

martes, 2 de octubre de 2012

COMUNISTAS VENEZOLANOS, VANGUARDIA DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA



Javier Lopez
Nadie le regala nada a un revolucionario, y que es la vida de este si no el de  luchar permanente e incesantemente, de un lado por  la defensa de los derechos de su pueblo y del otro por el de su propia supervivencia que el sistema capitalista no en pocas ocasiones le  impone bajo las mas adversas condiciones económicas  y sociales, quienes hemos visto caer a lo largo de los años a cientos, miles de compañeros asesinados, desaparecidos, torturados , podemos dar fe de ello, en Colombia la Union Patriotica fue aniquilada  de una forma  salvaje, mas de 4000 de sus miembros  cayeron ofrendando su vida en la esperanza de que estaban sembrando un  futuro para la patria, durante la dictadura fascista de chile ( la misma que se le iba imponer a los venezolanos)  40.000 chilenos son reportados como victimas, lo mismo podríamos testimoniar en Uruguay, paraguay, argentina y hasta Bolivia.
no existe una sola nación latinoamericana donde la "democracia" seudo burguesa  no haya impuesto su régimen de terror para perpetuar sus mas caros intereses, por ello en época de celebraciones por el triunfo popular en Venezuela, es mas que una obligacion y un deber, un placer reconocer el trabajo de los comunistas venezolanos durante las 48 horas que duro el régimen terrorista y fascista de "pedro el breve", el regreso del comandante Chavez a la presidencia estuvo acompañado por la labor incesante de compañeros militantes comunistas venezolanos que probaron en las calles finura (valentía) haciendo su labor, lo que como vanguardia de un pueblo les correspondía, si el gobierno de Chavez  reconoce o no la labor y lealtad de los  comunistas es otro cuento, por eso desde aquí, rendimos un sincero homenaje a  los camaradas, reproducimos el siguiente texto de Alejandro Ruiz y  entregamos  el poema canción e himno  de lo que se ha convertido  en un mandato moral de cada comunista.

"Nuestro aprecio y respeto a los comunistas  venezolanos. Vanguardia de la revolución bolivariana"


Tribuna Popular TP – ROMPIENDO MATRICES ANTICOMUNISTA

Alejandro Ruiz.- 



Han pasado 10 años, y entre tantos libros, documentales, artículos, revistas y folletos difundidos por medios y organismos privados y del propio gobierno, no existe publicado un sólo documento, entrevista o relato de la posición o actuación de los militantes del Partido Comunista de Venezuela durante los días del 11 al 14 de abril de 2002.
Este silencio mediático y negación de los comunistas no debería extrañar a nadie. Todavía en este proceso de construcción del socialismo del siglo XXI es la norma no escrita. Es más fácil ver a un banquero en el estatal canal 8 (VTV) que a un dirigente del PCV. O tal vez la cautela de los comunistas no les permite hablar mucho de estos temas latentes públicamente.
¿Qué hicieron los hombres, mujeres y jóvenes de esta organización política revolucionaria que asumió a Hugo Chávez como su candidato desde febrero de 1998 y líder del proceso revolucionario? Por cierto, en una relación compleja pero sincera en la propuesta de marchar rumbo al socialismo.
Es difícil saberlo entre ese mar de Pueblo y de militares patriotas que el 13 de abril 2002 retornó a Hugo Chávez al poder legítimo de la República Bolivariana de Venezuela. Y no sé si a los comunistas les importe mucho que alguien los mencione. Pero la historia es algo más que héroes y televisión.
Hay momentos cruciales en que no traicionar los principios ni renegar del líder caído es un mérito es sí mismo. ¡Y cómo hubo traiciones y renegados en los cruciales y caóticos días de abril de 2002! Es fácil hablar de principios y de lealtad en la calma de un cargo público o en el rutinario forcejeo electoral. Abril es otra historia.
Es sorprendente saber hoy, que el PCV fue el único partido político que, con “los acontecimientos en pleno desarrollo”, fijó una posición como tal por escrito y caracterizó correctamente los sucesos el mismo 12 de abril de 2002. Además, entendieron al momento que había un golpe mediático y un golpe militar oligárquico entrelazados, con mandato del imperialismo estadounidense; a la vez que se mostraron dispuestos a combatir con todas las formas de lucha para enfrentar el golpe de Estado fascista, al señalar en ese documento remitido a organizaciones y gobiernos revolucionarios del mundo:
“Los Comunistas, y el movimiento popular en general, estamos urgidos de cooperación internacional, con pronunciamientos que ayuden a romper el cerco mediático, con solidaridad material de todo tipo que nos ayude a responder a las necesidades del momento…” (subrayado nuestro).
Más sorprendente aún es saber que un mes antes del golpe de abril de 2002, el Partido Comunista de Venezuela reunió su XI Congreso en Caracas con unos 1.000 delegados de todo el país y comunicaron al Presidente Chávez lo inminente de los acontecimientos subversivos de la burguesía y el imperialismo, indicando que habría participación de sectores militares -especialmente de la Guardia Nacional-, la Policía Metropolitana (preparada meses antes con el Plan Bratton), la Policía de Miranda (dirigida por el agente de la CIA Hermes Rojas Peralta) y las policías locales de Chacao y Baruta.
El 10 de marzo 2002, el mensaje del XI Congreso de los comunistas venezolanos fue muy claro y directo: “¡Aplastemos la conspiración. Impulsemos la Revolución!”. Lamentablemente este llamado y las conclusiones del PCV fueron subestimadas por los organismos de inteligencia y el alto gobierno, confiados en el total respaldo de los mandos militares, cuestión que los comunistas no compartían y sugerían crear las Unidades de Defensa Popular (UDP).
Los tantas veces vilipendiados comunistas de Venezuela asumieron su “destino” como partido, no como individuos: enfrentar el golpe de Estado con el Pueblo en la calle; informar con pintas, consignas y comunicados que “Está preso, no ha renunciado”, para levantar la moral y la fe de las masas populares en que el Presidente Chávez no había firmado renuncia alguna; sumarse junto al Pueblo a presionar las guarniciones militares para que se respetará la legalidad constitucional; informar a los demás partidos comunistas y movimientos revolucionarios del mundo lo que realmente estaba sucediendo en Venezuela; buscar apoyo internacional para contrarrestar el golpe fascista.
No sólo eso. Por buena fuente hemos conocido que el entonces Presidente del PCV, Pedro Ortega Díaz, un señor de casi 90 años (fallecido en febrero de 2006), estaba el 11 de abril 2002 en las cercanías de Miraflores y Puente LLaguno atendiendo el llamado de defender la Revolución, donde cayeron muertos y heridos decenas de venezolanos y venezolanas por disparos de francotiradores y de la Policía de la Metropolitana. Y así, otros dirigentes comunistas en Caracas hacían lo mucho o poco que podían.
En las gobernaciones y alcaldías Bolivarianas que los días 12 y 13 de abril 2002 comenzaron a ser asediadas por la arremetida fascista y los pequeños golpes de Estado locales, hay testimonios de lealtad y valentía de dirigentes comunistas y de mucha gente humilde que junto a dirigentes consecuentes del MVR, PPT, Liga Socialista y otras organizaciones, permanecieron defendiendo esos espacios de gobierno y denunciando el golpe contra el Presidente Chávez, sin tener, en muchos casos, cargo alguno. Mientras varios directores, altos funcionarios y dirigentes políticos “destacados” se esfumaron, y algunos hasta reconocieron al gobierno de facto de Carmona Estanga, como el caso de unos cuantos gobernadores y alcaldes “chavistas” que se pusieron a la orden del “gobierno de transición”. En tales circunstancias poco importaba quien tenía más votos o más gente inscrita en tal o cual partido. En abril todo es diferente.


UN DOCUMENTO PARA UNA HISTORIA SIN HÉROES
El 12 de abril 2002, en horas de la tarde, el Buró Político del Partido Comunista de Venezuela (PCV) difunde vía Internet y por fax un comunicado muy importante para el momento y para la historia poco conocida o poco difundida del golpe de abril. Quienes lo recibieron pueden dar fe de su veracidad y en algunas páginas Web de otros países es posible ubicarlo.
A pesar de la confusión e incertidumbre reinante sobre lo que realmente sucedía el 11 y 12 de abril 2002, inclusive en sectores del propio alto gobierno, el documento del PCV refleja con información precisa el trasfondo de los acontecimientos, relata detalles que se conocieron tiempo después y proyecta el posible desenlace de la movilización popular “del heroico pueblo de Bolívar que hoy se enfrenta al imperialismo”, lo cual sólo se podía lograr saber y redactar al calor de la confrontación porque los comunistas estaban coordinando información y algunas acciones como organización en distintos lugares de los acontecimientos; es decir, con su gente movilizada.
En el contexto de desconocimiento de la Constitución Bolivariana, el Presidente Chávez detenido, Pedro Carmona autoproclamado presidente, disolución y destitución de todas las instituciones democráticas, persecución política y allanamientos a dirigentes revolucionarios, asesinatos a mansalva en las calles y una ofensiva mediática reaccionaria para tergiversar los hechos y desprestigiar a Chávez; la dirección nacional del PCV se reúne y elabora y difunde el siguiente comunicado a las organizaciones, movimientos y gobiernos revolucionarios y democráticos del mundo, donde de entrada califica los sucesos como “un golpe de estado fascista”. Veamos unos cuantos párrafos desde el inicio:
“Lo que realmente ocurre en Venezuela es un golpe de estado fascista”
Comunicado del Buró Político del PCV. 12 de abril del 2002
“El Imperialismo Norteamericano echó sus cartas en el caso de la Revolución Bolivariana de Venezuela, el día de ayer 11 de abril (casualmente 11) con la intermediación de grandes sumas de dinero y conciencias militares compradas, con respaldo tecnológico satelital para controlar las comunicaciones e imponer su política mediática de desmoralización, guerra psicológica, desinformación y desmovilización (…) muchos de los pronunciamientos militares ya editados estaban a la espera de la orden de Washintong para proceder al golpe…”.
-Como vemos, el mismo 12 de abril el PCV señala al imperialismo, la compra de conciencias militares con mucho dinero, el control satelital de las comunicaciones y los pronunciamientos militares ya editados; todo esto se comprobó en las investigaciones de la Asamblea Nacional meses después.-
“…Todo es una farsa. Chávez no se rindió, como dicen, sino que fue arrestado y hecho preso, no ha sido presentado en público, no han presentado ningún documento que demuestre su "renuncia". Las imágenes transmitidas una y otra vez de los "francotiradores" son imágenes de simpatizantes del proceso revolucionario que se defendían del ataque salvaje de la Policía del Alcalde Mayor Alfredo Peña, de los 11 muertos anunciados por ellos 9 son de dirigentes revolucionarios, de los cinco asesinados con tiros en la frente 4 son revolucionarios, entre estos podemos mencionar al guardaespaldas del Vicepresidente Diosdado Cabello, a tres representantes de la Coordinadora Popular de Caracas, tres dirigentes comunitarios del estado Vargas, el Disip asesinado por defender a varios transeúntes sometidos al fuego de la canalla reaccionaria , entre otros que fueron asesinados vilmente por francotiradores sí, pero francotiradores de la Policía Metropolitana y de el "izquierdista partido" Bandera Roja, plenamente entregado a los brazos del imperialismo…”.
-Para el PCV era muy importante señalar que Chávez no se había rendido ni había renunciado. Este parte informativo detallado sólo es posible porque los comunistas tenían gente allí, actuando cerca de Puente Llaguno y Miraflores. Es el PCV quien por primera vez, al día siguiente, asume la defensa de los mal llamados “pistoleros de Puente Llaguno” y denuncia a los francotiradores de la Policía Metropolitana y de Bandera Roja, para tratar de desmontar el famoso y dañino video del canal Venevisión. El comunicado describe como asesinaron a dirigentes con tiros en la frente y hace referencia a la vinculación de varios asesinados.-
“…La reacción quiere hacer ver que Chávez se entregó rendido para cumplir el libreto que les entregó el Departamento de Estado y la CIA. Hoy, por ejemplo, tomaron la embajada de Cuba para agredir al gobierno cubano (…) Están haciendo ver a los anteriores miembros del gobierno como asesinos, como bandidos y prófugos, mientras que la Policía Metropolitana allana y asesina dirigentes populares en Catia, 23 de Enero y otros sectores de tradición revolucionaria...”.
“En Venezuela se dio un golpe de estado, con matices "innovadores", pero un golpe de estado al fin. ¿Quién eligió a carmona estanga, representante de los empresarios? ¿Por qué no dejan instalarse a la Asamblea Nacional? ¿Por qué cambian la constitución y forman gobierno sin legitimidad? Porque es un golpe de estado, del cual ya veníamos previniendo, un golpe de estado con matices institucionales. En su plan sigue la entrega de las industrias básicas (hierro, petróleo, aluminio, electricidad) al imperialismo, la ruptura de la política de cooperación con los países pobres y la ruptura de la política de precios de la OPEP; en sus planes sigue la eliminación selectiva de los dirigentes revolucionarios, iniciando con el Comandante Hugo Chávez, a quien no han presentado públicamente y pretenden asesinar”.
-En este párrafo los comunistas alertan que el golpe tiene como trasfondo entregar las riquezas nacionales al imperialismo y que los golpistas pretenden asesinar a Chávez. Luego señalan lo que sólo era posible percibir estando en las entrañas del Pueblo humilde, cerca de los cuarteles y en algunas instituciones bolivarianas. No olvidemos que todavía es 12 de abril-
”Existen focos de resistencia en el movimiento popular, en las fuerzas armadas y en algunos gobiernos locales, pero su poder mediático y comunicacional tergiversa lo que pasa en nuestro país, acusan a los Guardias Nacionales que protegieron el Palacio mientras esconden a los Policías de Chacao, Baruta y Metropolitanos que sí hirieron y asesinaron a quienes respaldaban en un momento de crisis la revolución bolivariana”.
-El Buró Político del PCV enfatiza que la batalla también es mediática, que los medios privados están tergiversando todo, y sigue insistiendo por la vida del Presidente Chávez y de los dirigentes populares-
”Es necesario difundir esto, es necesario exigir la presentación del Comandante Chávez y el respeto de su vida y sus DDHH, el respeto de los derechos humanos de los dirigentes populares que hoy son perseguidos en medio de un estado de sitio no decretado en la ciudad de Caracas”.
-Los dirigentes del PCV denuncian un estado de sitio no decretado y seguidamente solicitan apoyo de “todo tipo” para enfrentar, junto con el movimiento popular, a la dictadura fascista.-
“Los Comunistas, y el movimiento popular en general estamos urgidos de cooperación internacional, con pronunciamientos que ayuden a romper el cerco mediático, con solidaridad material de todo tipo que nos ayude a responder a las necesidades del momento…”.

-El documento finaliza resaltando la confianza en el heroísmo del pueblo de Simón Bolívar.-
“Saludos bolivarianos y revolucionarios del heroico pueblo de Bolívar que hoy se enfrenta al imperialismo”.
Y así fue, en abril.

EL PARTIDO
Bertolt Brech
Si no vienes a dar
el corazon y la vida
no te molestes en entrar 
porque en tu entrada
comienza tu salida.

Si tu vienes a buscar 
un lecho para una ocasion mullida 
no te molestes en entrar
donde la flor mas bella es una herida.

Este es un lugar propicio 
tan solo para el sacrificio
Aqui tienes que ser 
el ultimo en comer
el ultimo en tener
el ultimo en dormir 
el primero en morir

  

lunes, 1 de octubre de 2012

¿Qué se juega en las elecciones de Venezuela?



Por Manuel E. Yepe*/Foto Virgilio Ponce 

Un documento publicado en septiembre de 2012 por la oficina de prensa del Consejo de Relaciones Externas de Estados Unidos, identificado como Contingency Planning Memorandum No. 16, con la firma del profesor Patrick D. Duddy, de la Universidad de Duke, revela las opciones que maneja Washington acerca de las próximas elecciones presidenciales en Venezuela:
“Si Chávez resulta reelecto en un proceso aceptablemente libre y justo, Estados Unidos debe tratar de restablecer las relaciones bilaterales con vistas a una eventual renovación de la comunicación a alto nivel en áreas de mutuo interés. Si la elección pareciera fraudulenta, o los resultados legítimos fueran anulados, Estados Unidos debe promover una presión para restaurar la democracia y suspender las relaciones de negocios, como es habitual, hasta que un gobierno legítimo sea restaurado”.
A la luz de la evidencia que deriva de las muchas encuestas que pronostican un amplio triunfo de Chávez y de testimonios como el del expresidente James Carter, que se mostró admirado con la transparencia que imperará en esos sufragios al constatar sobre al terreno la base material dispuesta para controlar la eficiencia del acto comicial, todo indica que Washington prepara algún tipo de gran manipulación en relación con este evento electoral y un guión mentiroso para justificar una agresión contra Venezuela.
El gobierno de Hugo Chávez ha significado, para la mayoría de los venezolanos, la recuperación de la dignidad nacional. Un pueblo postrado por la desesperanza y la indolencia con un sistema social diseñado para proteger a los opulentos y reprimir a los humildes, lo acogió como su salvador y guía hacia la construcción de un país de bienestar para todos.
Chávez demostró a ese pueblo que Bolívar enseñara a andar el valor de la unidad y la solidaridad como herramientas para lograr, contando con la riqueza de un país privilegiado por la naturaleza, que Venezuela ocupe el sitial que le corresponde en la comunidad mundial de naciones; un lugar al que debe acceder sin altanería ni desprecio por los países menos privilegiados, por el contrario, como paladín de la solidaridad.
Grandes han sido también los logros económicos del gobierno bolivariano desde su llegada al poder. Al recuperar la riqueza petrolera nacional y consolidar la soberanía energética del país, Venezuela se ha confirmado como gran potencia petrolera y energética mundial con reservas probadas que ubican al país entre las principales del mundo. La Ley de Hidrocarburos de 2006, la recuperación en 2007 del control sobre todas las operaciones de la Faja Petrolífera del Río Orinoco –el reservorio de hidrocarburos más grande del planeta- y las medidas de justicia fiscal dictadas por Chávez han significado ingentes ingresos que ahora se revierten para el pueblo.
Más allá de los números y la economía, lo que más se admira en Chávez es la consecuencia que ha demostrado su gobierno para mantener su vocación de inclusión y pluralidad pese a las acciones hostiles con que responde el imperio a cada medida revolucionaria de beneficio popular o de solidaridad latinoamericana que afecta su hegemonía o a los intereses de los remanentes de la oligarquía que son sus aliados incondicionales.
Venezuela tiene hoy los más bajos registros de desempleo, pobreza general, pobreza extrema, mortalidad infantil y mortalidad materna en toda su historia.
Cuando se piensa que tantos logros económicos y sociales se han estado logrando en medio de constantes amenazas, presiones políticas, chantajes y campañas mediáticas difamatorias, crece la admiración por el talento político de Chávez y la determinación revolucionaria del pueblo venezolano.
Y si además se toma en cuenta que el líder bolivariano ha protagonizado en el campo de las relaciones internacionales hechos trascendentales que han aportado a su nación un gran prestigio, se comprende porqué Chávez representa la recuperación la identidad para Venezuela y el papel bolivariano que a ella le corresponde en este continente.
El candidato de la oligarquía y el imperialismo que enfrentará a Chávez formuló recientemente promesas de mantener las misiones sociales como recurso desesperado por lograr algún voto popular.
¿Qué modelo alternativo al neoliberalismo será el que él propugna? Porque en todo el mundo –desarrollado y subdesarrollado- el capitalismo lo primero que hace cuando hay crisis es precisamente cortar los gastos públicos para fines sociales.
Se percibe que los pueblos latinoamericanos y caribeños confían plenamente en el pueblo venezolano y su capacidad de no dejarse robar el futuro propio y del continente, así como comprender lo que representa Hugo Chávez para la causa de la democracia, el socialismo y el bienestar de los pueblos en todo el mundo.
Y que así lo demostrarán el 7 de octubre los venezolanos y las venezolanas.
*Manuel E. Yepe periodista cubano especializado en temas internacionales.
Estos textos pueden ser reproducidos libremente siempre que sea con fines no comerciales y cite la fuente.
.-.-.-.-.-.-.-.

Entradas populares

javier @jlopezbo #China, #Irán, #Rusia, apoyan a #Venezuela y hacen retroceder al imperialismo norteamericano

  javier @jlopezbo # China , # Irán , # Rusia , apoyan a # Venezuela y hacen retroceder al imperialismo norteamericano

Archivo del blog

Buscar este blog