![]() |
Álvaro Obregón Salido |
Por Javier Lopez B
En su libro,"POLEN LIRICO", libro de
conferencia , José María Vargas Vila hace referencia de Álvaro Obregón, para
quiene no lo conocen, Álvaro Obregón Salido (Hacienda de Siquisiva, Navojoa,
Sonora; 19 de febrero de 1880 — Ciudad de México, Distrito Federal; 17 de julio
de 1928). Fue un militar y político mexicano que participó en la Revolución
Mexicana y fue el 48° Presidente de México entre el 1 de diciembre de 1920 y el
30 de noviembre de 1924.
De el Vargas Vila diría:
"Felizmente , la América despierta, la América
se organiza, la América se defiende.....un designio generoso del destino, puso
al frente de aquella nación de héroes a un hombre superior al destino mismo, y
llamado a realizar los mas vastos designios en la historia; desgraciadamente
ese hombre esta en el poder y aparecería como una adulación; lo que no seria
sino el grito de justicia; pero también seria una ingratitud de la historia no
decir todo lo que el destino tiene reservado a ese pueblo... a sido la falange
roja la que a redimido al pueblo de México, al verdadero pueblo y a llevado al
poder a la raza oprimida, la raza esclava, que llego resurrecta , libertada y
vencedora al capitolio nacional....tal a sido la obra de obregón , de su
gobierno radical, del partido socialista, del partido agrario, del partido laico,
que son sostén de la obra, y forman la legión de hombre libres , agrupados a la
sombra de su bandera...una obra de liberación...de la
Liberación
del territorio nacional por las victorias que han puesto a raya las invasiones
del filibusterismo yanqui....
la creación de diez mil bibliotecas públicas en las
principales ciudades y pueblos del país, ajenas a todo dogma religioso, sin la
tara teológica... que era un indio en México antes de la revolución
libertadora...era un paria, un ilota, un esclavo miserable...que es hoy? un
hombre libre , un ciudadano, un propietario que ha roto todo nexo con la
esclavitud y la miseria; ya no tiene amos; la libertad es suya; y suya también
la tierra que lo alberga; ya el sudor de su frente no enriquecer al amo
codicioso que lo explotaba; ahora riega con ese sudor su propio predio..Un
centenar escaso de grandes propietarios, casi en su totalidad extranjeros, poseían
y explotaban el suelo...ese despotismo rustico acaba de ser decapitado por la
ley agraria, nacionalizando de hecho el territorio mexicano..esa socialización
del suelo patrio, crea un pueblo, donde había una tribu y proclama como una
realidad tangible lo que hasta hoy parecía ser una ilusión, dormida en el corazón.
De la utopía....
¿cómo no sentirnos orgullosos de tener grandes hombres y grandes pueblos al
servicio de la libertad?".
tal fue la lucha de obregón ayer en México, la
misma que hoy libran en América , hombres como Chávez, correa, morales, como la
libraron, salvador allende, Fidel castro y muchos otros mas..
Las elecciones presidenciales de hoy en la patria
de bolívar, son importantes no solo para el pueblo venezolano, que ratificara
sin lugar a dudas el triunfo absoluto del
proceso político que construyen hacen 14 años, sino también para Latinoamérica y para los pueblos irredentos, porque
le permitirá cotejar su propia realidad
y comprobar que si es posible con la
unidad de todos lograr las conquistas logradas hasta ahora por los hermanos
venezolanos
No es fácil la construcción del socialismo y menos
en estos tiempos de hegemonía capitalista, no es fácil la construcción de una
nueva sociedad, pero tampoco es imposible, porque tanto ayer como hoy, otro
mundo si es posible con la lucha y el aporte de todos
No hay comentarios:
Publicar un comentario