miércoles, 17 de marzo de 2010
OEA DENUNCIA: DELITOS ELECTORALES EN ELECCIONES DE COLOMBIA
por ANDES/CC
Observadores internacionales de la Organización de Estados Americanos (OEA), denunciaron este martes delitos electorales registrados en las elecciones legislativas de Colombia del pasado domingo, que se reflejaron en la compra de
votos en seis departamentos de ese país.
Responsables de la OEA emitieron un reporte en el que especificaron que las faltas ocurrieron en los departamentos de Atlántico, Bolívar, Magdalena, Nariño, Norte de Santander y Cundinamarca.
Por su parte, la Misión de Observación Electoral (MOE), realizó señalamientos sobre los hechos delictivos en materia electoral como la compraventa de votos y demás fraudes que implican un verdadero obstáculo a
superar en el proceso democrático de ese país.
La directora del organismo, Alejandra Barrios, dijo que en la jornada del domingo pasado faltó entrenamiento para los jueces de la votación durante el conteo de las papeletas, pues no tenían suficientemente claro el tarjetón, así
como le ocurrió a los colombianos quienes no manejaban el concepto del
Parlamento Andino y el Voto Caribe.
Declaró que cada vez se refleja más el debilitamiento de los “actores armados” en las convocatorias electorales.
Lo que pasó el domingo fue buena noticia para el país porque a los actores armados cada vez se les cierran más los espacios para poder impactar. Pero se necesita que se ponga ya en la agenda electoral el tema de las fisuras del
sistema electoral”, destacó.
Recordó que se deben revisar los delitos registrados en la justa comicial parlamentaria para definir las líneas de acción que se pondrán en marcha para evitar futuros fraudes.
Sobre la demora en la entrega de los resultados, Barrios señaló que es responsabilidad de la Registraduría entregar rápidamente “un informe que señale cuáles fueron los inconvenientes que se tuvieron para poder entregar la
información a tiempo”.
La directora del MOE precisó que se requiere una fuerte capacitación a los testigos electorales, ya que no es suficiente la que han hecho hasta el momento” . ;TELESUR
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
http://elturbion.com/?p=2627 Por: Omar Vera – diciembre 14 de 2011 Una delegación de 83 desplazados de la finca Las Pavas, junto a...
-
El proceso de #cambiosocial es imparable el #presidente #GustavoPetro, tiene un alto porcentaje de favorabilidad en su imagen, muy superio...
-
#Cali, capital de la resistencia respondio satisfactoriamente a la movilización del #18M. @petrogustavo
-
¿Quién fue el que dijo que #EstadosUnidos no tiene amigos sino intereses? bueno hay que estar reflejado plenamente está pensamiento,esta fr...
-
Algunos miembros del gabinete de Rodrigo Guerrero. De izquierda a derecha. Arriba: José Luis Pérez, Javier Pachón, Arabella Rodr...
-
Foto: libia-sos.blogspot.com C EPRID Como si existiese un fatalismo histórico, otra vez, un Presidente de la República de Colomb...
-
Por yesid toro reportero diario q'hubo "MIENTRAS EXISTA UN NIÑO CON HAMBRE, CUALQUIER OTRA DISCUSION ES INMORAL" ...
-
http://presenciadigitalrd.blogspot.com/2012/07/fidel-castro-la-historia-me-absolvera.html Texto: Atilio Borón. Fotos: Ismael Fran...
-
www.argenpress.tv/2010/03/colombia-la-masacre-de-las-bananeras.html http://www.youtube.com/watch?v=kNhfkmOv88E Aquel fue el “bauti...
#Cali, capital de la resistencia respondio satisfactoriamente a la movilización del #18M. @petrogustavo
#Cali, capital de la resistencia respondio satisfactoriamente a la movilización del #18M. @petrogustavo

Archivo del blog
-
►
2009
(150)
- ► septiembre (12)
-
▼
2010
(129)
- ► septiembre (7)
-
►
2011
(124)
- ► septiembre (10)
-
►
2012
(165)
- ► septiembre (11)
-
►
2015
(17)
- ► septiembre (1)
-
►
2018
(13)
- ► septiembre (1)
-
►
2020
(12)
- ► septiembre (1)
-
►
2022
(30)
- ► septiembre (1)