www.rcnradio.com/noticias/nacional/16-12-10/ex-funcionarios-del-das-afirman-que-toda-la-informaci-n-de-chuzadas-era-c"La justicia garantiza un proceso justo y digno", enfatizó la ex detective, señalada por la Fiscalía General de la Nación de haber coordinado los seguimientos ilegales realizados a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
Puntualizó que en ningún momento ha contemplado un asilo político y recalcó que el ex subdirector de Fuentes Humanas del DAS, William Gabriel Romero Sánchez, le hacía énfasis en que había que realizar las "chuzadas" en la Corte Suprema "porque se estaba presentando una conexión supuestamente entre el narcotráfico y el alto tribunal, pero después me di cuenta que la información fue utilizada para muchas cosas más".
Por su parte, Romero Sánchez manifestó que su vida está en peligro debido a que se han incrementado las amenazas en su contra y afirmó que toda la información recolectada era conocida por el "número uno", es decir el ex presidente Uribe.
"Como consecuencia de la colaboración para con la justicia vengo recibiendo amenazas, se ha desprendido una oleada de desprestigio en mi contra,
desconociendo las estrategias utilizadas en la operación secreta", puntualizó el ex funcionario del DAS.
Explicó que las estrategias utilizadas para cumplir las órdenes de infiltrar y realizar seguimientos ilegales a magistrados de las altas cortes, políticos de la oposición y periodistas, eran conocidas por la Casa de Nariño.
"Las estrategias eran el reclutamiento de fuentes, la manipulación de fuentes, el pago de fuentes y la destrucción de material. El 'número uno' era una forma de lenguaje para señalar que la información llegaba a un destinatario, en este caso era para el señor Presidente (Álvaro Uribe) en su momento", puntualizó Romero Sánchez.
Agregó que la información era entregada al ex subdirector de Análisis de Inteligencia del DAS, Gustavo Sierra, y al ex director de Inteligencia del mismo organismo, Fernando Tabares, hoy favorecido con un preacuerdo logrado con la Fiscalía por los mismos hechos.
Finalizó señalando que la ex directora del DAS, María del Pilar Hurtado, se asiló en Panamá para proteger al "número uno", el ex presidente Álvaro Uribe Vélez.
martes, 21 de diciembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
http://elturbion.com/?p=2627 Por: Omar Vera – diciembre 14 de 2011 Una delegación de 83 desplazados de la finca Las Pavas, junto a...
-
El proceso de #cambiosocial es imparable el #presidente #GustavoPetro, tiene un alto porcentaje de favorabilidad en su imagen, muy superio...
-
#Cali, capital de la resistencia respondio satisfactoriamente a la movilización del #18M. @petrogustavo
-
¿Quién fue el que dijo que #EstadosUnidos no tiene amigos sino intereses? bueno hay que estar reflejado plenamente está pensamiento,esta fr...
-
Algunos miembros del gabinete de Rodrigo Guerrero. De izquierda a derecha. Arriba: José Luis Pérez, Javier Pachón, Arabella Rodr...
-
Foto: libia-sos.blogspot.com C EPRID Como si existiese un fatalismo histórico, otra vez, un Presidente de la República de Colomb...
-
Por yesid toro reportero diario q'hubo "MIENTRAS EXISTA UN NIÑO CON HAMBRE, CUALQUIER OTRA DISCUSION ES INMORAL" ...
-
http://presenciadigitalrd.blogspot.com/2012/07/fidel-castro-la-historia-me-absolvera.html Texto: Atilio Borón. Fotos: Ismael Fran...
-
www.argenpress.tv/2010/03/colombia-la-masacre-de-las-bananeras.html http://www.youtube.com/watch?v=kNhfkmOv88E Aquel fue el “bauti...
#Cali, capital de la resistencia respondio satisfactoriamente a la movilización del #18M. @petrogustavo
#Cali, capital de la resistencia respondio satisfactoriamente a la movilización del #18M. @petrogustavo

Archivo del blog
-
►
2009
(150)
- ► septiembre (12)
-
▼
2010
(129)
- ► septiembre (7)
-
►
2011
(124)
- ► septiembre (10)
-
►
2012
(165)
- ► septiembre (11)
-
►
2015
(17)
- ► septiembre (1)
-
►
2018
(13)
- ► septiembre (1)
-
►
2020
(12)
- ► septiembre (1)
-
►
2022
(30)
- ► septiembre (1)